Menu

  • Programa
    • Presentación
    • Áreas de Concentración y Líneas de Investigación
    • Docentes
      • Permanentes
      • Colaboradores
    • Estudiantes
      • Maestría
    • Coordinación
    • Secretaría
    • Equipo de Apoyo
    • Egresados
    • Otros Sitios Web
    • Noticias
      • Todas las Noticias
  • Académicos
    • Disciplinas
    • Calendario Académico
    • Matrícula
    • FICAT
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Laboratorios
    • Equipos
    • Producción Intelectual
    • Cooperaciones
  • Impacto Social
    • Acciones Dirigidas al Público Externo
    • Interacciones con Organizaciones No Académicas
    • Educación y Popularización de C y T
    • Acciones de Solidaridad
    • Repercusión
  • Agenda
    • Examen de Calificación
    • Defensas
    • Eventos
  • Ingreso
    • Convocatoria Actual
    • Convocatorias Anteriores
  • Tesis y Disertaciones
    • Disertaciones
  • Documentos
    • Reglamentos y Normas
    • Formularios
    • Legislación
PPG PPG PPG
  • Português do Brasil
  • Español
  • English (US)
  • Programa
    • Presentación
    • Áreas de Concentración y Líneas de Investigación
    • Docentes
      • Permanentes
      • Colaboradores
    • Estudiantes
      • Maestría
    • Coordinación
    • Secretaría
    • Equipo de Apoyo
    • Egresados
    • Otros Sitios Web
    • Noticias
      • Todas las Noticias
  • Académicos
    • Disciplinas
    • Calendario Académico
    • Matrícula
    • FICAT
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Laboratorios
    • Equipos
    • Producción Intelectual
    • Cooperaciones
  • Impacto Social
    • Acciones Dirigidas al Público Externo
    • Interacciones con Organizaciones No Académicas
    • Educación y Popularización de C y T
    • Acciones de Solidaridad
    • Repercusión
  • Agenda
    • Examen de Calificación
    • Defensas
    • Eventos
  • Ingreso
    • Convocatoria Actual
    • Convocatorias Anteriores
  • Tesis y Disertaciones
    • Disertaciones
  • Documentos
    • Reglamentos y Normas
    • Formularios
    • Legislación

Maestría

UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARÁ | Campus Universitário de Castanhal | Programa de Posgrado en Estudios Antrópicos en la Amazônia

Educación y Popularización de C y T

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Difusión del conocimiento

El profesor del programa, el Prof. El Dr. Denis Lima do Rosário, participa en un proyecto de investigación que tiene como objetivo estimular y capacitar a los estudiantes de la Universidad Federal de Pará para permitirles crear y difundir conocimiento científico y tecnológico en Infocentros apoyados dentro del alcance de NAVEGAPARÁ, entre ellos , Paes de Carvalho State High School y Lauro Sodré State Elementary and High School. La implementación de este proyecto tiene como objetivo reflexionar sobre el aumento en el nivel de educación que contribuye a la elevación del Índice de Desarrollo Humano (IDH) en la comunidad objetivo. Otro aspecto importante es motivar a los estudiantes y a la población a desarrollar nuevos proyectos, participar en ferias de ciencias, eventos culturales y científicos, así como motivar el intercambio de experiencias entre UFPA y la sociedad.

 

Estandarización de los sitios del Programa de Posgrado UFPA

Coordinado por el profesor, Prof. El Dr. Marcos Seruffo, el proyecto para crear y estandarizar sitios web para los Programas de Posgrado (PPG) estrictos de la Universidad Federal de Pará (UFPA) tiene como objetivo crear una identidad visual única para los sitios web de PPG, demostrando el enlace institucional con UFPA y el Decano de Investigación y Estudios de Posgrado (PROPESP) del dominio propuesto para las nuevas páginas, interfaz intuitiva y contenido mínimo requerido de las PPG. Con el uso de la plataforma de gestión de contenido gratuita Joomla, es posible formular un patrón de sitio web y administrarlo de una manera simple e intuitiva, facilitando la actualización de las páginas por los coordinadores y el personal de cada PPG. Las nuevas páginas son trilingües (portugués, español e inglés), cumplen con las especificaciones de la Coordinación para el Mejoramiento del Personal de Educación Superior (Capes) y brindan información de una manera más globalizada.  La iniciativa fue propuesta por el Pro-Rectorio de Investigación y Estudios de Posgrado (PROPESP), y como socios de desarrollo del Laboratorio de Investigación y Experimentación Multimedia del Asesor de Educación a Distancia (AEDi / UFPA) y el Laboratorio para el Desarrollo de Sistemas (LADES) de la Facultad de Informática del Campus Universitario de Castanhal.

 

UFPA

PROPESP

CAPES

Períodicos

CNPq

FINEP

FAPESPA

OUTROS LINKS

Dirección

Avenida Maximino Porpino da Silva, 1000, Centro

CMEC - Centro Multidisciplinar de Educação Continuada

Castanhal, Pará, Brasil – CEP 68743-000

 

 

 

Teléfonos

+55 (91) 37211686

Mensajes de correo electrónico

ppgeaa@gmail.com

​ ​ ​ ​