Menu

  • Programa
    • Presentación
    • Áreas de Concentración y Líneas de Investigación
    • Docentes
      • Permanentes
      • Colaboradores
    • Estudiantes
      • Maestría
    • Coordinación
    • Secretaría
    • Equipo de Apoyo
    • Egresados
    • Otros Sitios Web
    • Noticias
      • Todas las Noticias
  • Académicos
    • Disciplinas
    • Calendario Académico
    • Matrícula
    • FICAT
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Laboratorios
    • Equipos
    • Producción Intelectual
    • Cooperaciones
  • Impacto Social
    • Acciones Dirigidas al Público Externo
    • Interacciones con Organizaciones No Académicas
    • Educación y Popularización de C y T
    • Acciones de Solidaridad
    • Repercusión
  • Agenda
    • Examen de Calificación
    • Defensas
    • Eventos
  • Ingreso
    • Convocatoria Actual
    • Convocatorias Anteriores
  • Tesis y Disertaciones
    • Disertaciones
  • Documentos
    • Reglamentos y Normas
    • Formularios
    • Legislación
PPG PPG PPG
  • Português do Brasil
  • Español
  • English (US)
  • Programa
    • Presentación
    • Áreas de Concentración y Líneas de Investigación
    • Docentes
      • Permanentes
      • Colaboradores
    • Estudiantes
      • Maestría
    • Coordinación
    • Secretaría
    • Equipo de Apoyo
    • Egresados
    • Otros Sitios Web
    • Noticias
      • Todas las Noticias
  • Académicos
    • Disciplinas
    • Calendario Académico
    • Matrícula
    • FICAT
  • Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • Laboratorios
    • Equipos
    • Producción Intelectual
    • Cooperaciones
  • Impacto Social
    • Acciones Dirigidas al Público Externo
    • Interacciones con Organizaciones No Académicas
    • Educación y Popularización de C y T
    • Acciones de Solidaridad
    • Repercusión
  • Agenda
    • Examen de Calificación
    • Defensas
    • Eventos
  • Ingreso
    • Convocatoria Actual
    • Convocatorias Anteriores
  • Tesis y Disertaciones
    • Disertaciones
  • Documentos
    • Reglamentos y Normas
    • Formularios
    • Legislación

Maestría

UNIVERSIDADE FEDERAL DO PARÁ | Campus Universitário de Castanhal | Programa de Posgrado en Estudios Antrópicos en la Amazônia

Áreas de Concentración y Líneas de Investigación

  •  Imprimir 
  • Correo electrónico

Áreas de Concentración: Estudios Antrópicos

Su objetivo es investigar y estudiar realidades y modelos culturales y científicos en contacto, proponiendo proyectos y / o acciones relacionadas con la comprensión de la antropía en su desarrollo en la sociobiodiversidad y en la interacción del conocimiento. A través del análisis de discursos, prácticas y productos, generados por acciones humanas vegetativas o volitivas (de supervivencia y / o emprendimiento en espacios), existe la necesidad de un enfoque interdisciplinario - humanidades y ciencias sociales, tecnologías e idiomas, salud y productos biológicos - para dar cuenta de tales procesos, con el fin de: organizar y sistematizar el conocimiento tradicional y contemporáneo y el conocimiento sobre el ambiente humano y la relación humano-humano; predecir y revertir los impactos humanos en el medio ambiente; y proponer una experiencia de superación de los pueblos y comunidades, en sus territorios / territorialidades, respetando la preservación / conservación y las posibles transformaciones endógenas, en el patrimonio de las sociedades en contacto, para la construcción de Bom Viver.

 

Líneas de Investigación:

Ambientes, Salud y Prácticas Culturales.

Esta línea incluye estudios que se centran en los impactos en el medio ambiente natural y social, causados por acciones antrópicas, generando desequilibrios en la biodiversidad y en la salud total - humana, animal y vegetal - causados por los modelos de inserción en el medio ambiente, que causan racismo. ambiental, espacios transformadores y sociedades en contacto, resultado de las prácticas de los pueblos y comunidades en la construcción de sus culturas e identidades, o iniciativas empresariales que vinculan a los grupos sociales en disputas y acuerdos.

 

Líneas de Investigación:

Idiomas, Tecnologías y Conocimiento Cultural

Se pretende investigar en esta línea cómo se producen las categorías de pensamiento y las representaciones respectivas de los idiomas --matemáticas, tecnología de la información, verbal-- que se originan a partir de las interacciones humano-humano y humano-ambiente, que implican en la construcción y circulación de lógicas y conocimientos distintos y / o interactivo en la misma cultura o en culturas en contacto, sistematizado por procesos de traducción intercultural y por currículos escolares y disciplinas y conocimiento de la tradición de las culturas, que reflejan territorialidades diversas y a veces convergentes.

 

UFPA

PROPESP

CAPES

Períodicos

CNPq

FINEP

FAPESPA

OUTROS LINKS

Dirección

Avenida Maximino Porpino da Silva, 1000, Centro

CMEC - Centro Multidisciplinar de Educação Continuada

Castanhal, Pará, Brasil – CEP 68743-000

 

 

 

Teléfonos

+55 (91) 37211686

Mensajes de correo electrónico

ppgeaa@gmail.com

​ ​ ​ ​